Marie-Noëlle Hébert visitó la Alianza

El pasado 8 de marzo, Día internacional de la Mujer, la Alianza recibió, gracias al apoyo de la Embajada de Canadá y de la Fundación Canadá, a la escritora franco-canadiense Marie-Noëlle Hébert para presentar su novela gráfica La grosse laide, libro que la ha catapultado al reconocimiento internacional.

La ilustradora dialogó con la profesora Carmen Mata, de la Universidad Autónoma de Madrid, sobre el cuerpo femenino, los prejuicios, los ideales de belleza y la influencia de los padres en los niños.

Marie-Noëlle Hébert ha obtenido reconocimiento mundial en el universo de la novela gráfica gracias a La grosse laide, traducida al español y publicada por Pepitas de Calabaza bajo el título Gorda y fea. En ella se cuenta la historia de una adolescente a la que le gusta comer mucho y debe lidiar con las obsesiones y los mandatos paternos. Relato crudo y conmovedor, sin concesiones, sobre los prejuicios ligados a la apariencia física y a los cánones de belleza del cuerpo femenino, La grosse laide narra el proceso de reconciliación de la autora consigo misma y con los demás, cómo logró transformar el odio y el desprecio que durante mucho tiempo le produjo su cuerpo en un poderoso motor de creación.

Marie-Noëlle Hébert vive actualmente en Montreal. Aunque estudió Ilustración Publicitaria en el Collège Salette, es en gran parte autodidacta. Ha realizado una serie de ilustraciones para el documental Carricks, dans le sillage des Irlandais, de Viveka Melki (Tortuga films, 2017) e ilustrado el álbum infantil El viaje de Kalak (Cuento de Luz, 2018). La grosse laide es su primera novela. Además de su presentación en la Alianza, Marie-Noëlle inauguró una exposición sobre sus dibujos en la Universidad de Alcalá de Henares.

Compartir Artículo